
Ataques de perros “peligrosos”: “El primer paso es hacer un registro único de mascotas y tener dueños responsables”
El médico veterinario Fabián Umansky cuestionó la falta de regulación en materia de tenencia de mascotas en la región y la responsabilidad frente a los ataques de perros, muchas con finales fatales. Apuntó a comenzar con la registración de los animales y el asesoramiento sobre los cuidados y el ambiente necesario para cada animal.
De visita en los estudios de CIUDAD TV, el médico veterinario chaqueño Fabián Umansky se refirió a la tenencia responsable de mascotas y, particularmente, de los perros llamados “peligrosos” y aseguró que cuando se dan ataques de estos animales contra las personas en el “99% de los casos es negligencia de los dueños”.
Si bien consideró que es necesario “tomar conciencia sobre la tenencia de perros, incluso más en el caso de los perros que por su talla pueden producir la muerte de un ser humano”, afirmó no estar de acuerdo con el “concepto de perro o raza peligrosa, ya que pasa por cómo uno educa a su perro y también existen muchos otros factores que hacen que el perro se torne más o menos agresivo”.
“Lo que es fundamental es la identificación de los perros, para que los dueños tengan responsabilidad. El responsable se tiene que hacer cargo de la educación del perro y de los cuidados sanitarios. Y en tercer lugar, ese dueño con un perro de esas características tiene que ser capacitado”, planteó como puntapié inicial para abordar la problemática y señaló que los “perros de talla grande no sólo requieren de espacio, requieren también de una atención especial y una función por la cuál fueron creados”.
En ese sentido, remarcó la importancia de asesorarse a la hora de tener una mascota y tener en cuenta las “características ambientales con las cuales va a vivir ese cachorro, el tiempo que tiene la persona para dedicarle atención, cuidados y adiestramiento”.
“Tenemos que dar el primer paso de empezar a registrar nuestras mascotas, incluso de esa manera se podría llevar adelante un registro de sus vacunas, medicación y permitiría tener una sociedad de mascotas más ordenada”, reafirmó.
CHACODIAPORDIA