
Cuánto cuesta en promedio una propiedad en Miami
En los últimos meses, el mercado inmobiliario de Miami se convirtió en uno de los más codiciados de Estados Unidos. En consecuencia, el repunte en el precio de las viviendas es evidente. En un i...
En los últimos meses, el mercado inmobiliario de Miami se convirtió en uno de los más codiciados de Estados Unidos. En consecuencia, el repunte en el precio de las viviendas es evidente. En un informe inmobiliario reciente se destacó que los costos ya llegaron a niveles “sobrevalorados”, con cifras mayores a los 400 mil dólares, lo cual provocó que miles de personas elijan otras ciudades para instalarse.
10 ciudades accesibles en EE.UU. que son ideales para jubilarse (seis están en Florida)
Actualmente, los compradores de la Ciudad del Sol pagan casi un 39% más por una propiedad residencial en la ciudad, según un estudio publicado por investigadores de la Florida Atlantic University (FAU, por sus siglas en inglés). Al cierre de junio de 2023, el precio promedio de una vivienda en dicha metrópoli llegó a US$458.749.
Respecto a los motivos de las nuevas tendencias económicas, Ken H. Johnson, economista inmobiliario de la FAU, destacó en la conclusión del análisis que aún es complicado descifrarlos: “Es difícil saber si se debe al efecto de la temporada de ventas de verano (boreal) o al resurgimiento del crecimiento de precios en la zona”.
Por otra parte, Eli Beracha, académica de la Escuela de Bienes Raíces Hollo, de la Florida International University (FIU), quien también participó en el estudio, consideró que todo sería a causa de las nuevas generaciones: “Los millennials están formando hogares a un ritmo casi sin precedentes, lo cual crea una demanda significativa de viviendas”.
Una métrica adicional para entender la situación del mercado de viviendas en esta urbe es el reporte generado por el sitio de bienes raíces Redfin, donde el precio promedio de una casa se establece en US$587.500. Esto representa el punto máximo en los últimos cinco años y una variación de 8,8% respecto al previo.
Además, los precios de los alquileres en Miami también registran importantes incrementos. Según la empresa especializada Zumper, la renta promedio de un departamento de dos dormitorios en julio de 2023 fue de US$3800, lo cual representa un 12% más que el mismo mes del año anterior.
Miami no es la ciudad más cara de FloridaAl revisar la diferencia entre los precios promedio reales de las propiedades y los estadísticamente pronosticados, los académicos ubicaron a Miami en el puesto número 11 de las áreas más sobrevaloradas de todo EE.UU. No obstante, otras localidades de Florida aparecen en peores posiciones por sus aumentos recientes en el Índice Inmobiliario de Beracha y Johnson.
En Tampa, los nuevos propietarios pagan un excedente de 42,56% por una vivienda, lo que la ubica como la segunda más sobrevalorada a nivel nacional, por debajo de Atlanta, Georgia, que lidera el ranking. Entre las ciudades floridenses que aparecen en el top diez por el incremento de precios están: North Port (41,93%); Cape Coral (41,66%); Lakeland (40,26%) y Palm Bay (39,89%).
Según los resultados de la investigación, el mercado inmobiliario de Florida está influenciado por dos fuerzas que mantendrán los precios altos, pero estables, por algún tiempo: las tasas de interés hipotecarias, que alcanzan casi un siete por ciento; y una oferta limitada de viviendas nuevas.