Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-jueves-20-de-julio.php on line 24 Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de julio - Radio Fan
Generales

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de julio

Este miércoles el dólar blue se comercializó a $520 para la compra y $525 para la venta. Durante la jornada cambiaria de ayer había llegado a los $527, la cotización más alta en lo que va del a...

Este miércoles el dólar blue se comercializó a $520 para la compra y $525 para la venta. Durante la jornada cambiaria de ayer había llegado a los $527, la cotización más alta en lo que va del año.El dólar oficial cerró ayer en $266,50 para la compra y $279,50 para la venta.8.02 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.40 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de GananciasEn cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.7.16 | Cómo cerró el dólar blue ayer

Este miércoles, la divisa informal experimentó una suba de cinco pesos. De esa forma, se comercializó en los $520 para la compra y $525 para la venta. Durante la jornada cambiaria, el dólar blue alcanzó los $527, un nuevo récord histórico, pero luego retrocedió dos pesos.

6.40 | A cuánto se vendió el dólar oficial ayer

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este miércoles y operó a $266,50 para la compra y $279,50 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-jueves-20-de-julio-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba