Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-miercoles-31-de-mayo.php on line 24 Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 31 de mayo - Radio Fan
Generales

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 31 de mayo

El dólar blue no presentó cambios este martes y cotizó a $492 para la venta.El dólar oficial operó a $237,50 para la compra y $248,50 para la venta.La Cámara de Exportadores de la República...

El dólar blue no presentó cambios este martes y cotizó a $492 para la venta.El dólar oficial operó a $237,50 para la compra y $248,50 para la venta.

La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) sacó el lunes un comunicado expresando su preocupación por la reciente Comunicación A 7771, emitida por el Banco Central, que deroga una excepción establecida para el pago de fletes.

A partir de esta normativa, las empresas no podrán acceder inmediatamente al mercado de cambios para pagarlos. De ahora en adelante, están obligadas a contar con una declaración aprobada por el Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (Sirase) para realizar pagos al exterior por dicho servicio.

Más información en esta nota de LA NACION.

Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

A partir de junio, habrá aumentos en los boletos de transporte, tarifas de servicios y cuotas escolares, entre otros incrementos. En promedio, así serán las subas:

Combustible: 4 por cientoCables, celulares e internet: 4,5 por cientoEnergía eléctrica: 20 por ciento por quita de subsidiosTransporte: 8,6 por cientoPrepagas: 5,49 por cientoColegios privados: 7,5 por ciento en la provincia de Buenos Aires y 11,1 por ciento en CabaAlquileres: 100 por ciento

Este martes, la divisa paralela se mantuvo estable en los $487 para la compra y $492 para la venta.

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este martes y operó en $238,50 para la compra y $248,50 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-miercoles-31-de-mayo-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba