Locales Escuchar artículo

Trata de personas: fue condenado el productor que llevaba jóvenes de Bermejito con fines de explotación laboral

El imputado aceptó la responsabilidad en un juicio abreviado y fue condenado por el delito de trata de personas con fines de explotación agravado. “Bajo engaño, los captaba, los trasladaba y, finalmente, los sometía a situaciones de explotación laboral”, señala la sentencia del Tribunal Oral Federal de Resistencia. Además, deberá resarcir a los padres de una de las víctimas con 15 millones de pesos. Por tener dos hijas menores, las partes acordaron que la pena será cumplida en su domicilio de la

Trata de personas: fue condenado el productor que llevaba jóvenes de Bermejito con fines de explotación laboral

El imputado aceptó la responsabilidad en un juicio abreviado y fue condenado por el delito de trata de personas con fines de explotación agravado. “Bajo engaño, los captaba, los trasladaba y, finalmente, los sometía a situaciones de explotación laboral”, señala la sentencia del Tribunal Oral Federal de Resistencia. Además, deberá resarcir a los padres de una de las víctimas con 15 millones de pesos. Por tener dos hijas menores, las partes acordaron que la pena será cumplida en su domicilio de la

Un productor agropecuario de Juan José Castelli fue condenado a cinco años de prisión por la explotación de jóvenes indígenas del pueblo Qom a quiénes reclutaba en la ciudad de Villa Río Bermejito y trasladaba a la provincia de Santiago del Estero donde los hacía trabajar en “condiciones inhumanas”. Además, deberá resarcir a los padres de una de las víctimas con 15 millones de pesos. En tanto que por tratarse del único sostén económico de su familia, compuesta por su esposa y dos hijas de 2 y 8 años, cumplirá la pena en prisión domiciliaria.

La sentencia fue dictada por el juez del Tribunal Oral Federal de Resistencia, Enrique Bosch, en el marco de un juicio abreviado en el que el imputado aceptó su responsabilidad como autor del delito de “Trata de Personas con fines de Explotación”, agravado por mediar engaño, fraude, violencia, amenaza, o cualquier otro medio de intimidación o coerción, o abuso de una situación de vulnerabilidad, y por ser las víctimas más de tres.

“Los sometía a situaciones de explotación laboral”

En sus fundamentos, el juez Bosch señaló que “los hechos descriptos acreditan que Sergio Enrique Boronko, captaba a personas con fines de explotación laboral, en Villa Río Bermejito, Chaco. Las víctimas reclutadas pertenecían a la comunidad Qom, y eran trasladados en camiones o camionetas sin reunir las condiciones mínimas de seguridad vial, hacia los campos de la provincia de Santiago del Estero, y Pampa del Infierno, y sus alrededores”.

Fuente: castellienlinea.com.ar

Comentarios
Volver arriba